Hoy en día la tendencia a la creación de sitios Web es mayor, cada empresa, organismo o persona desea tener presencia en Internet, en parte porque la evolución de esta tecnología nos ha llevado a conocer la necesidad de utilizar este medio de comunicación para la promoción de nuestra marca, producto o servicios.
Y como ahora todo el mundo tendrá una pagina Web surge la gran pregunta: ¿Como hago para que mi sitio Web aparezca en los primeros resultados del buscador?
Las estadísticas dicen que un usuario de Internet en su búsqueda explora en promedio hasta la tercera página de resultados, lo que quiere decir que si mi sitio Web aparece en la cuarta página ya perdí la oportunidad de mostrarme ante el mundo.
He aquí la importancia de la optimización de los sitios Web para los motores de búsqueda, si la estructura de mi site no es apetecible para los buscadores, olvidemos todo que nunca nos encontrarán.
Existen muchos factores que influyen en el posicionamiento orgánico o natural de un sitio Web y el primero de todos es el contenido. Los algoritmos de los buscadores como Google, están creados de manera inteligente y tienen la capacidad de detectar la calidad de los contenidos de una página. Desde los textos duplicados hasta los intereses y datos de consumo, un contenido que sea útil y aporte información interesante que atraiga a las personas a consumirlo sin duda le hará bien a tu sitio Web.
[easy-tweet tweet=”Para un buen #SEO Evita los contenidos duplicados y siempre fíjate en las palabras claves” user=”neriomolina” hashtags=”#posicionamiento” url=”https://bit.ly/1uWBv7r” template=”dark”]
Evita los contenidos duplicados y siempre fíjate en las palabras claves. Investiga cuales palabras son claves para ti y permite a los lectores una experiencia única y amigable. Trata de optimizar los contenidos de cada página con un mínimo de 250 palabras pues, tendrás mayor oportunidad de incluir los términos relacionados a tus palabras claves. Ojo, tampoco exageres, los textos demasiado largos son aburridos para muchos a primera vista así que procura un balance entre la información y el texto redactado.
Las imágenes también nos ayudan a mejorar nuestra visibilidad, completa todos los atributos de los contenidos gráficos para hacerlos visibles. Los buscadores no leen las imágenes sino todos esos pequeños datos que las acompañan tales como los nombres de archivos, títulos, subtítulo, texto alternativo, etc. Trata de vincular siempre la imagen con el contenido ya que las personas suelen realizar búsquedas por imágenes y allí tenemos otra oportunidad de ser vistos. Por supuesto, trata también de que tus imágenes sean atractivas para llamar la atención de los cibernautas.
[easy-tweet tweet=”Buen #SEO Las personas realizan búsquedas por imágenes y allí otra oportunidad de ser vistos” user=”neriomolina” usehashtags=”no” url=”https://bit.ly/1uWBv7r” template=”dark”]
El formato de la página también importa, las etiquetas del titulo, cabecera, meta etiquetas, página de contenidos, la navegación y el mapa del sitio deben ser factores que debes tomar en cuenta. Aquí se debe lograr un acuerdo y coordinación con tu desarrollador y con tu diseñador, el sitio debe ser agradable tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios, todos deben sentirse a gusto navegando en tu página Web.
No podemos olvidar por supuesto, la cuenta en Google Analitycs y la inclusión del código de seguimiento, esto permitirá que puedas medir y analizar los datos provenientes de las búsquedas y visitas en tu página, además, te emocionará ver crecer el tráfico en tu espacio lo que querrá decir que tu sitio está funcionando.
Hay muchos elementos que cuidar si pretendes ser encontrado con facilidad y que tu sitio se muestre en las primeras posiciones de búsqueda en los navegadores, independientemente de los términos que se utilicen en la misma. Si quieres sacarle provecho a tu página Web al máximo, permite que un experto te ayude y obtén los mejores resultados.