Suele ser común que un emprendedor o empresario trabaje muy duro en la creación de su marca, plan de negocio y plan de Marketing y después de todo esto, se encuentre listo para arrancar el negocio. Es momento preciso para pensar en la presencia en internet, algo imprescindible en esta era digital.
Es probable que conozcas a algún amigo que se encargue de crear sitios Web desde casa o quizás leíste un artículo en alguna parte de como crear tu propio sitio Web en pocos pasos y gratis. Bueno, si es así estás listo para comenzar el desarrollo de tu súper sitio Web, ¿es cierto? pues te tengo una mala noticia, lamentándolo mucho, no es tan sencillo como parece.
Durante mucho tiempo he escuchado a empresarios que tratan de hacer sus propios sitios Web o que reducen los costos para el desarrollo de los mismos sin tomar en cuenta lo importante que es para la reputación de una marca o negocio la presencia en Internet.
Tener un diseño Web profesional y bien estructurado para tu empresa o negocio hoy en día no es un lujo, es un aspecto que debes tomar en cuenta y con mucha seriedad, en especial si tu negocio es digital o se relaciona con este medio, tener un sitio Web con todos los juguetes hoy en día es una necesidad.
Seguramente estás comenzando tu negocio y cuentas con presupuesto limitado o eres una persona emprendedora que estás dispuesto a hacer todo por ti mismo, eso lo admiro. Pero si vas a a lanzar un negocio de comercio electrónico y no piensas invertir en el sitio Web es mejor que ni comiences. Y si tienes un negocio y piensas que no es importante contar con un sitio Web, te dejo algunas razones para cambiar de opinion.
Tu sitio Web es único, haz que valga la pena.
Supongamos que en vez de iniciar un negocio digital comenzarás con una tienda física de instrumentos musicales. Como estás comenzando es muy probable que el local sea pequeño, el presupuesto no será muy alto pero como mínimo debes pintar la tienda, preparar los estantes, mostradores, iluminación, un sistema administrativo y algunas otras cosas. También debes contar por lo menos con el alquiler de un año, pagos de servicios, impuestos, no importa donde se encuentre tu tienda, siempre necesitarás dinero para poder arrancar el negocio, y tal vez más que eso.
[easy-tweet tweet=»Tu sitio Web es único, haz que valga la pena la inversión en el» user=»neriomolina» hashtags=»branding» url=»bit.ly/29iawkM» template=»dark»]
Aunque hayas invertido la totalidad del presupuesto disponible, a tu negocio le hará falta crecer, posicionarse y madurar en comparación con el resto de las tiendas de instrumentos musicales de tu localidad.
Entonces, si desarrollas un sitio Web de comercio electrónico los clientes te verán diferente. Podrán compararte con el resto de los sitios Web de negocios similares en el mercado y solo en minutos poder decidir si continúan navegando en tu sitio Web o no, sin tomar en cuenta siquiera si la calidad de tus servicios, productos o atención es extraordinaria. Aunque no lo creas, con un sitio Web de aspecto profesional, tendrás muchísimas ventajas frente a la competencia.
El costo por el diseño y desarrollo de un sitio Web es variable según tus necesidades y a veces puede ser alto, pero jamas se comparará con el costo de montar una tienda física, entonces, ¿por qué no invertir una buena cantidad de dinero en un sitio Web digno de tu negocio?
Un aspecto profesional dice mucho de tu negocio
Al tomar la decisión de crear un sitio Web y lanzarte a la red, una de las primeras cosas que debes hacer es buscar otros sitios de tu misma industria para investigar un poco sobre sus conceptos. Yo aconsejo observar marcas exitosas pues ellas tienen experiencia y seguramente sus practicas en Internet han sido acertadas. Investiga su apariencia y determina lo que más te gusta y lo que no te gusta de ellas.
También puedes revisar algunas páginas que no sean de tu misma área en búsqueda de un concepto limpio y fresco, algo profesional y que te guste sobre todo. Identifícate con algún estilo, eso es bueno.
Por ejemplo, tu negocio es inmobiliario pero te gustaron las imágenes y galerías de un sitio Web de venta de ropa, algo distinto a tu industria pero cuyo esquema puede ser aplicado perfectamente el el sitio Web de tus sueños. La inspiración sirve para visualizar un diseño perfecto para tu sitio web. Pregúntate ¿como quiero que se vea la página Web de mi negocio?
Luego de tener bien claro como quieres que sea el diseño, debes tomar en cuenta que las imágenes deben ser profesionales. Te aconsejo utilizar algún banco de fotografías que te ofrezca imágenes libres de derechos y de buen nivel. También te aconsejo escuchar los consejos del diseñador o publicista, el sabe muy bien cuales elementos son apropiados para tu imagen. Busca obtener un balance entre tus gustos y las recomendaciones de los expertos.
[easy-tweet tweet=»El aspecto profesional de tu sitio Web dice mucho de tu negocio a primera vista.» user=»neriomolina» url=»Un aspecto profesional dice mucho de tu negocio» template=»dark»]
Las imágenes de baja calidad afectan de manera considerable la reputación de tu marca, si es preciso y así lo requieres, considera también invertir en un fotógrafo profesional para lograr imágenes únicas.
Es importante también probar la navegabilidad del sitio Web, echa un vistazo a la competencia, imagina que eres un consumidor y evalúa cuan sencillo es navegar por el sitio Web. Toma en cuenta los aspectos positivos y negativos de esta característica para que puedas aplicarlo en tu sitio Web y así poder brindar una buena experiencia a tus visitantes. Si tu página Web es de comercio electrónico, es vital que el proceso de compra sea sencillo y amigable, de lo contrario perderás conversiones en tu sitio.
Cuando pienses en el diseño Web de tu sitio Web, trata de lograr un balance entre tus gustos y las recomendaciones de los profesionales y si tu página es un sitio Web creativo y que llame la atención sin que se note muy cargado mucho mejor.
La revolución móvil, un elemento que no puedes dejar de lado
El tercer y último punto a tratar es la tendencia creciente al uso de los dispositivos móviles y la conexión a internet a través de ellos. Que tu sitio Web se adapte a las pantallas de los distintos dispositivos que se encuentran en el mercado son un aspecto necesario en el diseño, tanto así, que Recientemente Google ha cambiado su algoritmo para dar prioridad a los sitios amigables a los móviles (Movil friendly) dejando atrás a los que no lo son.
[easy-tweet tweet=»SI tu sitio Web no se adapta a los móviles estás perdiendo campo» user=»neriomolina» url=»Un aspecto profesional dice mucho de tu negocio» template=»dark»]
No citaré datos estadísticos pero es bastante obvio saber que si tu nuevo sitio Web no cumple con este requisito que ayudará a brindar una mejor experiencia al usuario, es prácticamente absurdo que inviertas en el. Hoy en día los sitios Web responsivos son una necesidad y si cumples con este requisito estarás prácticamente fuera del juego.
Deja tu comentario